Diplomacia pública iberoamericana durante el periodo de entreguerras
(Gebundene Ausgabe)
Estudios de incursión
- wbg Academic in der Verlag Herder GmbH
- 1. Auflage 2025
- Gebunden
- 334 Seiten
- ISBN: 978-3-534-64322-6
- Bestellnummer: P3643228
Horizontes de entendimiento iberoamericano
En un mundo en el que convergen tensiones geopolíticas, diversidad cultural y transformación digital, la diplomacia adquiere una nueva dimensión: la diplomacia pública. Esta obra ilumina cómo Iberoamérica, con sus ricas tradiciones, múltiples voces y enfoques innovadores, desarrolla un lenguaje propio de entendimiento internacional. Muestra que no solo los gobiernos, sino también las sociedades, universidades, artistas y medios de comunicación son actores de esta nueva diplomacia.
Las contribuciones ofrecen una profunda mirada a los mecanismos, oportunidades y desafíos de una política exterior que va más allá de los canales clásicos. Evidencian cómo se puede generar confianza, promover el diálogo y construir puentes culturales, no solo entre Estados, sino también entre personas. Iberoamérica se revela así no como un receptor pasivo de corrientes globales, sino como un actor activo que une tradición e innovación.
El libro está dirigido a investigadores, estudiantes, responsables políticos y a todos aquellos que deseen comprender cómo las narrativas, la cultura y la comunicación configuran el orden internacional. Es, al mismo tiempo, instrumento de análisis y fuente de inspiración para una política exterior del siglo XXI.
Quien quiera comprender el futuro diplomático de Iberoamérica encontrará aquí análisis sólidos, estudios de caso atractivos y un panorama de perspectivas que trasciende los límites regionales. Esta obra invita a entender la diplomacia pública no solo como herramienta política, sino como un encuentro humano y cultural, y por ello, como clave para una convivencia más pacífica.
Herausgeberin
Itzel Toledo García es profesora de asignatura en la Universidad Iberoamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Doctora en Historia por la Universidad de Essex. Sus líneas de investigación son la historia de las relaciones internacionales de México y la participación de las mujeres en la política internacional durante el siglo XX.
Herausgeber
Fabián Herrera León es doctor en historia por El Colegio de México. Investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Premio Nacional Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (2006 y 2011) y Premio de Investigación 2016 de la Academia Mexicana de Ciencias.
Herausgeber
Stefan Rinke, geb. 1965, lehrt seit 2005 als Professor für Geschichte Lateinamerikas am Lateinamerika-Institut und am Friedrich-Meinecke-Institut der Freien Universität Berlin. Er gilt als ausgewiesener Kenner der Geschichte des amerikanischen Kontinents.